Te presentamos los puntos clave:
- Planifica el espacio
Todas las tareas se ven afectadas por la iluminación de un espacio; desde leer, cocinar, hasta reunirse con amigos. Por lo que antes de comenzar, pregúntate:
- ¿Cuál es el objetivo de la habitación?
- ¿Qué actividades se van a realizar en ella?
- ¿Cómo deseo sentirme en este espacio?
¡Simplemente, analiza!
- Tipos de luz ¿fría o cálida?
Una vez planificado tu espacio, es necesario determinar los detalles. Y es aquí donde entra el factor de la “temperatura” o “color” dependiendo el espacio que deseas transmitir.
Luz fría: Rincones de lectura, mesas de trabajo, cocina, baños, mesas de comedor
Luz cálida: Iluminación ambiental, comodidad, espacios acogedores y amables
- Niveles de iluminación
Pero, ¡alto ahí!
Una regla funcional en la iluminación, es tener al menos dos puntos de luz diferentes dependiendo a la estructura y dimensión de los objetos en la habitación, esto para evitar generar las famosas sombras.
Ejemplo: Si cuentas con techos altos, dirige la luz hacia arriba para hacer visible la altura y dale un toque con luces direccionales hacia los diseños para evitar sombras.
- Lo de ahora son ¡las luces LED!
Ahorras energía, la iluminación dura más, no se calientan, no tardan en encenderse y sobretodo ¡son ecológicas!
- El diseño siempre será pieza fundamental
Y el mejor consejo que podemos dar: ¡Juega con todo lo que tengas a tú alrededor! ya sean contrastes, colores, formas, tonos, y todo lo que haya en la habitación.
En Súper Eléctrica contamos con todo lo necesario para lograrlo. ¡Nosotros te asesoramos!